Las mulas son usadas por los árabes en las tierras bíblicas. Ellos
difícilmente crían una mula, pero en vez de ello las importan del distrito de
Líbano, de Siria, o de Chipre. Los árabes raras veces usan la mula en la agricultura;
la usan más bien para montarla o llevar cargas particularmente en lugares
rocallosos.
Las mulas usadas sólo en los últimos tiempos del Antiguo
Testamento. La mula no es mencionada en la Biblia sino hasta el reinado del rey
David. La ley de Moisés prohibía la cría de cualquier animal que fuera el
resultado de la unión de especies diferentes (Lev. 19:19). De manera que los
judíos nunca criaban mulas, pero evidentemente
pensaban que la ley no prohibía usarlas. Desde los días del rey David, vinieron a ser usadas
como bestias de carga y para la silla, importándolas de otros países,
especialmente de Egipto, incluidas en el tributo que el rey Salomón recibía de
otras naciones, venía una cantidad de mulas, año por año (1 Reyes 10:24, 25; 2
Crón. 9:24). La primera referencia escritural referente a la mula, se hace en
conexión con la fiesta de la trasquila planeada por Absalón en el complot
contra Asmón. Nos dice: "Levantáronse
luego todos los hijos del rey, y subieron todos en sus mulos, y huyeron" (2 Sam. 13:29). Cada príncipe
tenía una mula para su uso personal al viajar, y así estos animales tomaron el
lugar de los asnos para tal uso. La mula fue usada par el rey David cuando
viajó en gran pompa, y el montar sobre la mula del rey se consideraba ser igual
a sentarse sobre el trono del rey. Así dijo David de Salomón cuando él quiso
que le sucediera en el trono: "Tomad
con vosotros los siervos de vuestro señor, y haced subir a Salomón mi hijo en
mi mula, y llevadlo a Gihon" (1Reyes
1:33). Cuando Adonía que atentó usurpar el trono contra las deseos de su padre,
halló que Salomón había montado la mula de David, y así supo que había un nuevo
rey (1 Reyes 1:44). Por el tiempo de Isaías la mula ya era de uso común. El
profeta dice: "Y traerán
a todos vuestros hermanos, de entre todas las naciones, por presente a Jehová,
en caballos, en carros, en literas, y en mulos y en camellos, a mi santo monte
de Jerusalén (Isa. 66:20).
Los reyes especialmente hacían uso de ellas, como Acab que deseaba mucho
mantener con vida sus mulos en los tiempos de sequía y de hambre (1 Reyes
18:5). La Biblia no menciona en ninguna parte la disposición obstinada de la
mula. Una referencia que hace el salmista dice: "No seáis como el caballo, o
como el mulo, sin entendimiento: con cabestro y con freno su boca ha de ser
reprendida, para que no lleguen a ti" (Sal.
32:9). Pues esta no es una
referencia a esa forma de carácter por el cual la mula es conocida actualmente en el
Occidente. El Nuevo Testamento no menciona a la mula.

No hay comentarios:
Publicar un comentario